Palabras pa ir llevando esta crueldad que es vivir







"Sabes que es amor
cuando para siempre
nunca es suficiente"


Machado de Assis

Mi lista de Reproducción

domingo, 14 de noviembre de 2010

THE LOST FINGERS - Lost in the 80´s


THE LOST FINGERS - Lost in the 80´s

Para Alí Silva que me hizo escuchar el disco


Cuenta la leyenda que a principios de los setenta, luego del festival de Altamonte y el fin del movimiento hippie, Keith Richards se encontraba en un pozo depresivo y no podía componer. Se decía que el Rolling Stone había olvidado su magia, que ya no podía componer nada bueno, que había perdido la onda o su "mojo" (utilizando una nomenclatura Austin Poweriana). Se tiraba en la cama y no salía en todo el día del hotel. El autor de "(I can´t get no) Satisfaction" estaba totalmente arruinado y encontraba su hogar en las drogas duras.

Es en esta época, año 1971, que se encuentra en un bar con Margaret Thatcher. Él, anarquista declarado, y ella, joven abogada y promesa del partido conservador. Ellos habían tenido un encuentro previo (ella era fan de los Rolling Stones y siempre intento acercarse a Richards) pero fracasado debido a las diferencias que tenían. Pero un día, Richards, alcoholizado, cae sobre la mesa de Maggie y éste termina en la casa de la futura primer ministro. Desconsolado, Richards, según se cuenta, le explica a Thatcher sus problemas compositivos.

Ella estaba maravillada con el guitarrista Django Reinhardt, al que había conocido en Paris años antes, y le mostró un disco de un trío haciendo jazz gitano. Le dijo "Si querés tener onda tenés que prestar atención a esto".Richard lo escuchó (dicen que lo hizo cien veces esa misma noche ) y quedó maravillado con el long play. El disco que escucho Keith es el que hoy se postéa "Lost in the 80´s" de The lost fingers.

El resto es historia. Keith vuelve con ideas al estudio de grabación y graba el famoso disco "Exile on Main St." en 1971. Thatcher, despechada luego de no recibir ni una llamada de Richards, se vuelve insensible y endurece su corazón que le mereció el apodo de "La dama de hierro". Queda sin embargo este disco que unió dos corazones por una noche.

El disco: Jazz gitano y un doo woop con mucha onda. Pero con mucho groove para blancos. Pero mucho.
Empieza con una canción que tiene todas las de ganar: "Pump the jam" de los Technotronic. Las guitarras vuelan a como moscas alrededor de un contrabajo impercetible pero omnipresente. La voz nasal del Doctor Christian Roberge le da el toque necesario para sentir que esto es nuevo siendo viejo. El coro del doo woop que proporcionan "Maiden" Mikaloff (guitarra) y Morisette (doble bajo o contrabajo) hacen de estas canciones un carnaval fanfárrico de canadienses resfriados por un frío congelante de Quebec.

Luego, "You give love a bad name" de Bon Jovi. La canción diferente. Y no es un cover ya que esta nueva versión es irreconocible.
Luego, una canción que yo pensé que era de Joe Cocker: "You shook me all night long". AC/DC. Sí. Tal vez lo más interesante fue que yo he escuchado esta canción más de 80 veces. Entonces... ¿Qué hicieron estos canadienses locos? Bueno, esto, una balada tranqui y con mucha sensualidad. Cambian los riffs por una canción de fogón a la orilla de la playa. Una jazz muy tranqui pero que no pierde el espíritu sino que se conserva perfectamente sobre las clavijas de un zíngaro mood...

Luego, baja un poquito, para levantar para el resto del disco con una versión maravillosa de "Part-Time Lover" de Stevie Wonder.

El secreto radica en la suavidad y la afelpada voz del cantante principal y las voces segundas. Las guitarras continúan bombardeando a hits "covereados". De esta forma, pasan artistas como Michael Jackson, Kool and the Gang, George Michael, etc.

Y bueno. Jazz gitano y doo woop en un disco que se deja escuchar solito. Si ve que no le va bien en la vida, una dosis de tres canciones de Lost Fingers pueden cambiar ese destino trágico para siempre. Vaya y escuche...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails