JOHN LENNON - John Lennon/Plastic Ono Band

La intención es subir el disco. Pero como siempre hay que poner algo, pongo. Bueno. Este disco es el primer disco de Lennon pos-Beatles. Así que el año de publicación debe ser 1970 o 1971. Vaya uno a saber. Forma parte de la época en que el John le daba mucha bola a la Yoko y por eso habían formado el grupo Plastic Ono Band. Junto a ellos se encontraba un alemán que le había hecho la tapa del disco Revolver a los Beatles y que toca el bajo en este disco; Eric Clapton que se metía en toda banda que encontrara para después abandonarla dos semanas después; y ponele que andaba alguno que otro. El productor, Phil Spector, creo, que le ayudo a Lennon a obtener un

en el disco. Spector, creo por dos, que había sido el productor del Let it be de los Beatles. Pero tampoco me acuerdo.
El disco...

Bueno, creo que es un disco que logro sacar a flote a Lennon de los Beatles. Además, fue el único que logró sobrevivir al gigante. Y ya por eso, usted debe escuchar el disco que lo hizo famoso.
¿Cómo hizo para crearlo?
Lennon era un crack aunque sea el Beatle más imbécil. Pero era el crack detrás del grupo. Mi preferido es Paul pero este no hizo nada bueno por fuera del grupo. Lennon logró este disco a base de sesiones psicológicas, mucha pero mucha droga, y un 90 por ciento de controversia. John siempre fue controvertido y por ende, mentiroso. Desde aquel "Somos más famosos que Jesucristo", el pelilargo inglés, se dedico a crear polémica, muchas veces, casi sin buscarla. Pero en este disco se deja de tapujos y va de lleno a la bolsa (ej: "seen religion from Jesus to Paul.." "religiones desde Jesús hasta Paul") Las canciones controversiales son casi todas: "Mother", "Well, well, well", "Power to the people" o "God".
Pero, extrañamente, el disco no está bueno por las controversias. El disco está bueno porque tiene un funcionamiento interno magnifico. Las canciones están perfectamente encadenadas y el concepto de un mundo que se termino y que otro empieza está perfectamente desarrollado. Para eso, Lennon, tiene que romper con el mundo anterior, el de los Beatles, y crear otro nuevo. Por

El disco es una imagen de lo que se quiere buscar. Por eso, la tapa del disco hace referencia a esa nueva búsqueda. John y Yoko, a lo Adán y Eva, abajo de un manzano, descansando luego de haber creado un mundo nuevo. La luz los baña y ellos, satisfechos con la tarea hecha, sólo se recuestan complacidos por el trabajo realizado.
Ahora, nada más, tiene que dar click abajo de estas líneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario